*debido a que el blog es del 2014, algunas imagenes estan caidas... estoy recuperando algunas entradas... disculpen las molestias

domingo, 15 de junio de 2014

bmw Malasia

COCHE: Bmw serie 1.
En la filosofía Eurolook, hablabamos, que al provenir de USA, el retocar el motor era condición sin-eqanon. Bién , pues tocar un motor, pero dejar la carrocería de serie, no sirve para nada. Un coche con una preparación de motor, debe llevar un chasis, y una carrocería adecuada. Por ello, lo que se buscaba en este BMW, era la resistencia, pero sin perder ligereza, y ambos dos términos, son los adjetivos que mejor definden al Carbono.
Así, éste material BMW_Malasya_exterior_6recubre diversas zonas del coche, como son el maletero, realizado en forma “M3-CSL“, el techo y su añadido, el splitter del paragolpes delantero de AC-Schnitzer, el difusor trasero tipo CSL también, así como los pilares B y C del coche y el acople de los antiniebla delanteros. Con todo este arsenal de piezas en carbono, os aseguro que el coche ha ganado en calidad, evidentemente, pero sobre todo en ligereza, que es lo que se buscaba. Aparte, vemos alante un paragolpes tipo M3 y unas taloneras MTech 2 , que acoplan a la perfección en el kit de aletas ancho que se le ha colocado. Para culminar éste exterior repleto de calidad, tenemos unos perfectos retrovisores Ac-Schnitzer.
Para rodar sobre el asfalto malayo, se eligieron unas llantas, preciosas, casi pefectas, unas Hartge Nova 5, en medidas 19×8.5 alante y 19×9.5 para el tren trasero. Los neumáticos, si el fin del coche es ajustarse a las curvas, deben ser de calidad, y por ello se eligieron unos neumáticos Toyo en medidas 235/35 alante y 265/30 atrás ( para mi, unos perfiles demasiado bajos para poder sacarle el máximo partido al coche ). Aunque está claro que si no los acompañas, los neumáticos, con una buena suspensión, es como no hacer nada. La elegida en ésta ocasion, es una suspensión de BMW_Malasya_exterior_7prestigio indudable, KW, en su variante 2, la cual además va reforzada por diversas barras a lo largo del bajo-chasis. Pero, ya se sabe, la potencia sin control, no vale de nada, y poder acelerar el coche al máximo , sin tener la seguridad de estar respaldados por un buen sistema de frenado, es una auténtica locura. Por eso se instalaron frenos Grippen, de 355mm y con pinzas de 6 pistones alante, y discos y pinzas del mismo fabricante, pero en medida 255 atrás, con pinzas de 4 pistones atrás. No creemos que ahora este BMW tenga problemas de frenado.
BMW_Malasya_interior_1En el interior, de nuevo tenemos que hablar de éste resistente y ligero material, el carbono, pues salpicadero, volante, cambio de marchas, etc, están realizados por RaceCraft en dicho material. Encontramos pués un interior, listo para matar, como diría cierto agente secreto. Innumerables piezas están cubiertas por el carbono, como pomo de freno de mano, montantes traseros, etc. Aunque para completar la calidad de dicho habitáculo encontramos una vez mas´piezas del fabricante alemán AC-Schnitzer, como por ejemplo el pedalier. Asientos y bandeja trasera están tapizados en cuero, otro toque más de elegancia y calidad para este bimmer. El audio también es parte fundamental, como todos sabemos, de una completa preparación tuning, y aunque muchos coches al estar enfocados hacia la carrera, prescinden de ello, éste no es el caso. Se eligió una fuente DVD Kenwood touchscreen, con un procesador 5.1 de sonido, unos altavoces delanteros Alpine 6.5″ Type-X, y dos subs de 12 pulgadas en el maletero alimentados por sendas etapas de potencia Kenwood también, aunque pintadas a unisono del resto del maletero.
BMW_Malasya_engine_1Al adentrarnos en el vano motor, vemos que se trata de un motor 2.0 litros inyección 24v, al cual se le ha acoplado una toma de aire RaceCraft en carbono. Se ha modificado la electrónica, el escape, que ahora va desde colectores, de maenra artesanal, así como diversos reglajes del motor. Además, el carbono cubre la tapa del bloquemotor, y hace de éste algo más ligero. Éste motor está aun en pleno proceso, pues el cohce pertenece a un preparador malasio, que tras tocar motorizaciones japonesas ( Hondas, Mitsubitsis, Toyotas, etc ), motorizaciones americanas ( Chevrolet, Ford, Cadillac , etc ) quería meterse en el mundillo Euro de la mejor manera, y si quieres entrar por buen camino en una escena plagada y basada en bases europeas, pues que mejor que hacerlo por la puerta grande, con un señor BMW.
Pincha la imagen para ver detalles:
fuente: www.eurotuner.com
Vistos: Contadores
Veces visto:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Puedes comentar aun siendo anonimo... pero sin spam.