Como buen amante del tuning, yo tambien aspiraba a poder tener uno, a principios de 2000 cuando me iba bien la cosa, pude comprarme mi primer coche, que a pesar de ser del año 80 no tenia nada que envidiar a los que tenian 20 años mas jovenes, pues era un GTI 1,800 que alcanzaba los 230km/h, se decia de el, que en su epoca era el coche de los ejecutivos de los años 80.
Desde la fecha de compra de vez en cuando cojia un poco de manualidades y pintaba yo mismo todos los plasticos negros de exterior e interior a rojo y cromado, y unos cuantos accesorios de marca Bc Corona... que en su epoca era muy facil encontrar en mi localidad, ya que el tuning estaba pegando fuerte, habian muchas tiendas dedicadas a ello. iba a concentraciones tuning, conocia a gente que competia (conoci a amalio "caballero audio"), incluso me atrevi a entrar en el recinto un par de veces en eventos maxituning... Hasta que en 2005 me decidi visitar una tienda y comprar de todo lo necesario para empezar a tunear de verdad...
Como dije, el coche no llegó a ver la luz, y las fotos originales anda por ahy perdidas... asi que tuve que echar mano a photoshop... intentare explicaros el proyecto de como quedaria, que practicamente solo le quedaba pintarlo y el papeleo:
El kit de carroceria, estaba compuesto por piezas originales de golf mk3 con la defensa delantera Erebuni, el cual apenas tuvo trabajo de modificacion, ya que su estructura es similar, como el trasero, que es el original del mk3 rebajado artesanalmente... al igual que las taloneras M3, encajan a la perfeccion y ello pidio un alisamiento lateral con masilla, desde la mitad del coche hasta abajo, quitando el antiestetico antiroce lateral y de rueda... eso ensancharia el lateral dos centimetros mas.
La parrilla delantera, estaria formado con sus faros originales de 4, pero con las opticas Ojos de angel, la calandra seria eliminado por una rejilla blanca nido de abeja. mientras que atras lo pilotos eran unos lexus cromados 3D que en aquella epoca eran muy populares, todavia no tenian en auge los de leds..
La entrada de aire, estaba modificada, con un f50... fue un sueño que pude lograr tener y solo me costó 50 euros a un amigo.. aunque seguro que me hubiera dado problemas legales. Los espejos eran Mk3 cromados fijos.
Donde iba a dar el cante, era detras... todo alisado, la zona matricula estaba totalmente plana, incluso se quitó la toma de llave, el maletero se abriria mediante boton debajo del asiento de conductor. y un aleron EVO doble original del 206 rally iba a dar la nota de resistencia de aire.. aqui fue mi duda, de si lo queria doble o normal... yo ya lo tenia comprado y listo para instalar, pero este coche iba a ser urbano... el mecanico me comentaba que este aleron me iba a dar problemas, porque si, en curvas iba a notarlo, pero el combustible tambien, ya que al dar mas resistencia, tambien consume mas porque necesita mas fuerza. los bueno de este aleron es que es desmontable, osea la parte superior se sujetaba con tornillo, solo era quitarlo y listo, aleron evo normal :D .
En tema mecanica, no iba a tocarle gran cosa, tal vez una renovacion de piezas, algo estetico y fuera, no queria forzar un motor viejo... de todas formas, ya tenia fichado por 1000 euros un motor seminuevo de golf 3 gti.
Las llantas, no las compré.. hasta no tener claro el proyecto no iba a hacerlo, pero mi idea eran unas 16 pulgadas de 5 palas a 4 tornillos, 16 pulgadas era lo aconsejado por ITV, ya que originalmente calzaba 13 pulgadas, y de como estan las calles y carreteras era mejor no jugarsela.. seguramente me tiraria por ekken.
En el interior, estaria capitaneado por Isotta, volante Vallelunga piel blanco, como las empuñaduras de cambio y freno, y pedales... todo de Isotta.
la tapiceria era echa exclusivamente a mano, en piel blanco y rojo, tanto asientos como resto del coche.. con el salpicadero tambien pintado... destacando el cuadro de botonera para dar corriente a 36 puntos de luz.. tenia luz ultravioleta en el techo.. varios de azul, bajo los asientos, debajo del salpicadero, maletero, calandra de fuera, debajo del coche.... ni pensariais donde habian luces :D habian hasta luces parpadeandes de flash, y los aspersores de agua limpia-cristales.
el suelo era de chapa, que es mas estable que los de tela, y al anclarlos, dan como mas espacio en los pies... era un efecto optico, algo notable.
De equipo aqui era mi punto fuerte, ya que soy dj, el receptor era un kenwood 4x200 dando guerra a tres amplificadores... dos vieta de 600w para alimentar un juego de 4 altavoces vieta delanteros y maletero de 100w cada uno, coaxiales separados delante, y completo detras. mas un tercer ampli de 400w curioso, era uno de marca blanca "kindher", y no se, pero daba bien para un subwoofer vieta PWS-12 500w con caja creada artesanalmente siguiendo las indicaciones de fabricante, con la caja en dm de 30 centimetros de grosor... tambien tenia pensado poner una playstation, que de echo tengo dos en casa, y uno era para el coche.
Para rematar el articulo, pongo lo que aun conservo, una miniatura a escala del un golf que compre por ebay y remodificado igual que su hermano mayor antes de entrar a taller.. este cochecito era negro.. Lastima que la crisis, y todas estas prohibiciones legales acabaran con el tuning de forma tan popular como estaba antes.. pd, tambien compre aquel coche seat leon de gasolina que se compraba por piezas en la editorial Altaya, la broma me costó 1000 euros, comprandolo por fasciculos semanales durante un año... al final no pude disfrutarlo en eventos ..
Pincha la imagen para ver detalles:
    
|
Pone que es de 2009, cuando despues comento 2005, si.. otras de las chapuzas que me hicieron fue que cada vez que iba al taller a visitar los progresos, siempre la misma frase, ya lo acabamos la semana que viene... bla bla.. y al final fui yo el que acabó con la paciencia.
ResponderEliminar